• Navidad 2023
¿Cómo se celebra la Navidad en Sevilla?

¿Cómo se celebra la Navidad en Sevilla?

  • 8 de abril de 2019

Sevilla en Navidad es impresionante y llena de colores, los edificios del centro de la ciudad y los naranjos de la calle principal (Avenida de la Constitución) se decoran para este período festivo. Los sevillanos celebran la Navidad de la única manera que saben, con una fiesta familiar y buena comida.

3 cosas que puedes hacer en Sevilla por Navidad

Día de la Inmaculada Concepción

El día 8 de diciembre se celebra el día de la Inmaculada Concepción, se considera el primer día con ambiente festivo navideño. En Sevilla los tunos, grupos musicales de estudiantes universitarios, salen por la tarde a tocar la guitarra y cantan durante toda la noche alegrando las calles de Sevilla.

Todos ellos terminan frente a La Purísima, ubicada cerca de la catedral en el centro, colocando flores y cantando alrededor de la estatua de la Virgen María. Además, muchas personas se reúnen alrededor de la Estatua antes de la medianoche para disfrutar de una hermosa vista de la serenata. Al día siguiente, en la misma Catedral, se organiza un espectáculo con niños representando bailes tradicionales.

Esta danza es una antigua tradición desde hace varios siglos, los grupos incluían anteriormente a 16 niños de coro, de ahí el nombre "dieciséis" y que fue transformado por "seise" por los andaluces. Sin embargo, los grupos de hoy incluyen solo 10 bailarines, pero las presentaciones son siempre hermosas y entretenidas de ver.

La Noche Vieja y Nuevo Año

La noche del 31 de diciembre se celebra tradicionalmente con la familia e implica una gran comida y una fiesta para el resto de la noche con los amigos. De hecho, este día es probablemente el más celebrado de toda la Navidad en España, y la comida incluye una variedad de platos tradicionales españoles.

Después de la comida, dulces típicos como el turrón y el champán ayudan a poner fin a la noche. Muchos bares y restaurantes organizan fiestas privadas, hay que pagar una entrada para tener derecho a un menú y bebida para toda la noche.

Como alternativa, los vecinos se reúnen en la Plaza Nueva para esperar el Año Nuevo, al ritmo de las 12 campanadas los sevillanos toman una uva por cada campanada, se supone que si consiguen consumir todas las uvas tendrán buena suerte durante el año que acaba de comenzar. En este punto es cuando comienza la verdadera fiesta y todo el mundo celebra el año nuevo. Con los primeros rayos de Sol, los sevillanos toman churros con chocolate caliente.

Los Reyes Magos

Este evento se lleva a cabo el 6 de enero, es equivalente a la Epifanía en el Reino Unido, excepto que es sinónimo de desfiles, fiestas, dulces y disfraces.

Los Reyes Magos recorren en carrozas las principales calles de Sevilla, la cabalgata es la fiesta más esperada por los niños. En general, cada vecindario organiza parte de la cabalgada (como Triana, Macarena, Mairena ...) y luego, pasan a una Cabalgata mayor ya en el centro de la ciudad. Tiran caramelos a los niños que han ido a ver el evento, mientras caminan por las calles en la procesión.

En algunos casos, los Reyes Magos van sobre caballos e incluso en camellos. En cualquier caso, debes ir temprano para poder colocarte en un buen sitio ya que las calles están cerradas y el transporte público se detiene entre las 14:00 y las 20:00, para dejar el paso libre a la Cabalgatas.

Por último, después de la cabalgata la familia y amigos se reúnen para comer el famoso Roscón de Reyes.